TRANSPORTE DE
MATERIALES PELIGROSOS

Transportamos y movemos hasta el punto de entrega materiales calificados como peligrosos considerando sus características y se clasifican en:

Para el traslado correcto es importante cumplir con los requisitos y documentación del acondicionamiento de la mercancía y así evitar cualquier accidente en la manipulación, atraso en logística o multas; para esto contamos con personal certificado para llevar el siguiente proceso con éxito:

1. Clasificar

Determinamos a cuál de las nueve Clases de Mercancías Peligrosas pertenece el producto a transportar tomando en cuenta sus propiedades químicas y físicas.

2. Identificar

Asignamos a la mercancía el nombre adecuado para su transporte, el cual, se identifica con un número de cuatro dígitos conocido como UN (Número de Naciones Unidas).

3. Embalar

Determinamos cuáles son las cantidades máximas por bulto que podemos enviar de producto peligroso, así como, el material con el cual deben estar fabricados los embalajes (plástico, vidrio, aluminio, metal, cartón etc.) para que no reaccionen de manera negativa.

4. Marcar y etiquetar

Verificamos que todos los bultos de mercancías peligrosas lleven las marcas (leyendas escritas) y etiquetas con la finalidad de identificar al producto y llevar a cabo una correcta manipulación, segregación, estiba y transportación.

5. Documentar

Cada envío de Mercancías Peligrosas debe incluir un certificado o declaración firmado que haga constar que la carga que se presenta para su transporte ha sido clasificada, identificada, embalada, marcada y etiquetada de acuerdo a lo que se establece en las Regulaciones de Mercancías Peligrosas.

6. Manipular

Consiste en determinar la forma adecuada de almacenar, estibar y manejar los productos, así como, verificar su compatibilidad con otras mercancías para que no reaccionen entre sí y puedan dañar o causar graves accidentes.

Por ejemplo: Materiales de la Clase 8 (Corrosivos) y 4 (Sólidos inflamables) no deben transportarse juntos.